PROPIEDADES DEL MANGO
En sus distintas formas
Considerando que 80% de la población en países menos desarrollados utiliza medicina tradicional y que 70-80% de los habitantes urbanos han recurrido a la medicina tradicional al menos una vez, destacamos el uso del mango y sus propiedades.
¿Puede el Mango ayudarnos a tratar la sintomatología Dental?
¿MITO O REALIDAD?
- Parte empleada: Hojas
- Componentes:
- Las hojas contienen polifenoles y flavonoides.
- El fruto contiene 81,2% de agua, 4,4% de proteínas, 0,32% de grasas, 13,53% de azúcares (mayormente sacarosa), 1,48% de carbohidratos, 2,52% de fibras y 0,54% de cenizas.
- Propiedades:
- Antiinflamatorio. Astringente. Regenerativo.
- Usos en odontología: Gingivitis decamativa crónica. Colutorio astringente.
- Modo de Uso:
- Infusión. Se vierte una taza de agua hirviente sobre 1 ó 2 cucharaditas de hojas desmenuzadas. Mantener en reposo durante 10 ó 15 minutos antes de colar. 2
- Cocimiento. Se hierve 1 cucharada de las hojas desmenuzadas en 1 taza de agua durante 5 minutos. Posteriormente, colar.
- Otros Usos:
- Los reportes conocidos sobre la utilización de extractos de diferentes partes del árbol muestran varios tipos de actividades biológicas, tales como insecticida, antigiardiásico, antimalárico,antipirético, espasmolítico, antidiabético e inmunomodulador.
- El extracto de la corteza del tronco ha demostrado, como propiedad farmacológica principal, una potente actividad antioxidante.
- Otros estudios han mostrado que también posee otras actividades farmacológicas, tales como: antiinflamatoria, antialérgica,analgésica e inmunomoduladora, con un mecanismo de acción multifactorial y complejo. Estas propiedades están relacionadas con su capacidad secuestradora de diferentes especies reactivas del oxígeno y la interacción del extracto con Fe2+, lo que representa un importante mecanismo antioxidante recientemente caracterizado. Este tiene la propiedad de modular diferentes mediadores involucrados en larespuesta inmune como la inhibición del óxido nítrico, la producciónde citocinas pro-inflamatorias, la actividad de la fosfolipasa A2 y laproducción de eicosanoides, la estimulación de la producción deTGFbeta como citocina antiinflamatoria, la inhibición de la activación del factor de transcripción nuclear B y la protección de los linfocitos T de la muerte celular inducida por activación
- EL FRUTO
- Por su alto contenido de fibras tiene un gran poder expectorante, anti-inflamatorio, anti-bacteriano, anti-viral, laxante.
- Ayuda a tener mejor digestión y es anti-hemorroidal, motivo por el cual es perfecto para prevenir el cáncer de colon.
- Es anti-cancerígeno y antioxidante, dados sus altos contenidos de ácidos y vitamina A y C, que lo hacen capaz de neutralizar los radicales libres y dotar al organismo de un poder defensivo en contra de la degradación celular.
- Es anti-anémico por su alto aporte de hierro combinado con la Vitamina C.
- Es cardiotónico y protector cardiovascular, al ayudar a bajar la tensión y regular el colesterol.
- Tiene un efecto diurético gracias a su aporte de potasio.
- LAS SEMILLAS Y LAS RAICES
- Las raíces disecadas y las semillas tostadas, ambas hechas polvo, ayudan a combatir problemas intestinales al tiempo que eliminan parásitos
- LAS FLORES
- Infusión de flores de mango ( una cucharadita de flores secas por cada 7 onzas de agua. Tomar 2 vasos al día).
- Sirve para tratar infecciones urinarias.
- Tiene beneficios respiratorios, endocrinos, ginecológicos y digestivos.
- Por la presencia de ácido gálico sirve para combatir bronquitis.
- Su alto contenido de vitamina C le aporta propiedades mucolíticas, ayudando a disolver Concentraciones de mucosa en resfriados o pecho cargado.
- LAS HOJAS
- Ayuda a bajar la presión arterial.
¿Puede el Mango ayudarnos a tratar la sintomatología Dental?
MITO O REALIDAD
Realidad: La infusión de hojas de mango ayudan a tratar los síntomas de la gingivitis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario