El aguacate, propiedades curativas
¿Mito o Realidad?
No he
escuchado mucho acerca del aguacate o palta con respecto a propiedades
medicinales, mas sin embargo me llego el comentario de que el hueso de
aguacate, limado, y colocado en la cavidad dental, ayudaba a eliminar la
sintomatologia.
Bueno
hablaremos un poco del aguacate y lo que logre encontrar acerca de sus usos .
La palta, aguacate o persea americana Miller, es un tipo de fruta tropical que
pertenece a la familia de las Lauraceae, caracterizada por su elevado contenido
de lípidos, cual es el componente principal de este fruto (peso seco)
- Parte empleada: Hueso de Aguacate, Fruto
- Componentes: Los extractos clorofórmicos y etanólicos
- Propiedades:
- Antiprotozoaria
- Los extractos clorofórmicos y etanólicos de las semillas de palta muestran actividad anti protozoaria específicamente para 2 parásitos intestinales que causan diarrea: G. lamblia y E. Histolytica.
- Antimicrobiana
- Por otro lado, se postula que los extractos clorofórmicos de la semilla de este fruto pudiesen ser una potencial fuente de moléculas contra especies de microorganismos fármaco resistentes como Mycobacterium tuberculosis y de micobacterias no tuberculosas.
- Por otro lado, los extractos cetónicos de la palta también tendrían actividad antimicrobiana contra M. Tuberculosis H37Rv in vitro; estos mismos extractos tendrían un potencial antilisterial (actividad contra listeria monocytogenes), siendo los más potentes los extractos derivados del metabolismo de este fruto, como persenona A, persenona C y AcO-aguacadenina, éste último es exclusivo de la semilla de palta.
- Los huesos o semillas tienen efecto antimicrobiano contra Bacillus cereus, Escherichia coli, Klebsiella.
- La actividad del extracto etanólico de aguacate criollo ha reportado el efecto antibacteriano del aguacate, Los componentes reportados en aguacate como flavonoides, Esteroides y terpenoides, actúan como reactivos en la pared celular de las bacterias (proteínas solubles), ocasionándoles la muerte.
- Los huesos o semillas tienen efecto antimicrobiano contra Bacillus cereus, Escherichia coli, Klebsiella.
- En trabajos con extractos de hojas, frutos, cáscara y Semillas en aguacate var. Hass, se ha reportado la actividad antifúngica de los extractos contra Colletotrichum gloesporiodes, C. albicans, Aspergillus glaucus y Penicilium notatum.
- En otro trabajo se demostró que un extracto acetónico de semilla tenía la capacidad antimicrobiana, con efecto antibacteriano y antifúngico sobre S. aureus, B. subtillis, A. glaucus y P. notarum, pero no presentó efecto sobre E. coli y Pseudomona fluorescens
- Los extractos etanólicos de hojas inhiben el crecimiento de Staphylococcus aureus, salmonella typhimurium y Mycobacterium tuberculosis.
- Antifungica
- Se ha observado que el extracto glicólico de palta muestra una actividad antimicrobiana y antifúngica en macrófagos disminuyendo el biofilm de C. álbicans, ambos hallazgos obtenidos con una concentración de 50 mg/mL del extracto.
- Usos en odontología: tratamiento para el dolor dental
- Modo de Uso:
- Preparando una mezcla pastosa de la limadura del hueso de aguacate con agua
- Para el colesterol hervir siete hojas en un litro de agua y tomar como agua de tiempo
- En algunas zonas de Michoacán utilizan la pulpa para la articulación de la rodilla, cubierta con un lienzo caliente toda la noche. Así mismo lo utilizan para dolores de huesos: rallar medio hueso de aguacate y ponerlo en alcohol. Se deja 10 días en reposo, agitando de vez en cuando la botella. Pasado este tiempo, se masajea el líquido con las manos sobre la zona adolorida
- Otros Usos:
- Tanto el fruto de la palta como su aceite, podrían constituirse en un factor protector al disminuir el riesgo de enfermedad coronaria, cataratas, diabetes y cáncer de próstata, atribuyéndose algunos de estos efectos a los pigmentos antioxidantes presentes en el fruto, sugiriendo que la alta biodisponibilidad de estos antioxidantes lipídicos se debe al alto contenido de aceite de la palta.
No encontré información acerca de su ayuda en el tratamiento dental, mas sin
embargo continuare investigando sus propiedades antimicrobianas, ya que si se
ha demostrado su eficacia como antimicotico, contra la candida albicans, la
cual puede estar presente en la cavidad bucal.
Por lo
tanto,
¿El aguacate es medicinal?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario