Los consejos de la comadre

Los consejos de la comadre
Es momento de saber si todo lo que nos aconsejan es real

viernes, 1 de mayo de 2020

Tomate: Usos dentales


El tomate : Uso Oral


Han escuchado alguna vez recomendar el jitomate/Tomate para el tratamiento de las manchas blancas/Rojas en las mucosas orales, pues verán, decidí revisar un poco,

El Tomate es una Hierba de tamaño variable que oscila entre 50 cm y 3 m de altura tiene  Hojas alternas pinatisectas con 7 ó 9 segmentos mayores, lobuladas o aserradas y Flores en racimos axilares o terminales, corola regular, amarrilla, que terminan en 5 puntas, su Fruto es carnoso y rojo al madurar, con semillas reniformes.

  • Parte empleada: Las hojas y los frutos verdes.

  • Componentes:  
    • En las plantas se encuentran alcaloides esteroidales (tomatidina, solanidina) y heterosídicos de estas geninas llamados glucoalcaloides (tomatina).
    • La planta entera contiene tomatidina, mientras que la solanidina se encuentra en las hojas. 
    • Las hojas contienen, además, rutósidos, ácido clorogénico y una furocumarina. 
    • Los frutos maduros contienen cantidades apreciables de vitamina C, A, B1, B2 y P, además de ácidos orgánicos (cítrico y málico, entre otros), ácido clorogénico, pectinas y entre 2,4 a 6,6% de azúcares. 
    • El contenido en ácido clorogénico del fruto verde es netamente superior al del fruto maduro. 
  • Propiedades:  
    • Antifungico
  • Usos en odontología: 

    • Candidiasis Oral
  • Modo de Uso:  
    • Cocimiento. Se toman 3 ó 4 hojas bien desarrolladas y sanas de la planta adulta. Se lavan y se ponen a hervir durante 5 minutos en ½ litro de agua. Posteriormente se cuela y frotan.  
  • Otros Usos:

    • A diferencia de otros carotenoides, el licopeno no tiene actividad provitamina A y los efectos biológicos del licopeno sobre el organismo humano se atribuyen, principalmente, a que previene el daño oxidativo de moléculas como el ADN, lípidos y lipoproteínas; y a la inducción de la comunicación intercelular y el control del crecimiento. Por lo tanto, ha sido postulado que puede proteger contra varios tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, así como, según algún otro estudio, sobre la enfermedad de Parkinson, abriendo posibles nuevas líneas de investigación.
    • Otros posibles efectos beneficiosos atribuidos al licopeno han sido la inhibición de la actividad transcripcional de estrógenos (mecanismo que reduce la carcinogénesis), una asociación inversa entre el contenido de licopeno en plasma y el Índice de Masa Corporal (IMC)38, la protección contra la sarcopenia, efecto antiinflamatorio, protección de la piel frente a daños de la radiación solar, y la posible reducción del riesgo de osteoporosis.
    • Desde antiguo es conocida la propiedad antiescorbútica de este fruto. Es útil para las afecciones de la boca, garganta y mejora la vista. 
    • Es fácil de digerir, estimulante del apetito y ligeramente laxante. 
    • El glicoalcaloide tomatina tiene propiedades antifúngicas por lo que se utiliza para fabricar ungüentos útiles para combatir enfermedades de la piel producidas por hongos.
    • La piel del tomate madura los forúnculos cuando se coloca directamente en la zona afectada, así como para cualquier grano infestado de la cara.

¿Se puede Utilizar el Jitomate/Tomate para tratar el malestar Dental?

MITO O REALIDAD


El tomate contiene una gran variedad de nutrientes y otros fitoquímicos con una amplia gama de potenciales efectos beneficiosos, entre ellos su efecto antifunguico en el tratamiento de la candidiasis oral., sin mencionar su efecto anti-inflamatorio en las mucosas orales.